Dinero

Por alza en materias primas, series navideñas elevan sus costos hasta 40%

México 25 octubre.- Este 2022 el alza en sus materias primas podrían elevar el costo de las series navideñas hasta en un 40 por ciento, advirtió Alberto Larios Segura, presidente y director del Comité organizador de Expo Eléctrica y Solar Norte.

Lo anterior, añadió Gabriel García Corona, presidente de CONACOMEE (Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico) influiría en que el consumidor decida este año a reutilizar las series que ya tiene en lugar de comprar nuevas.

“Se espera que disminuya la venta hasta en un 30 por ciento porque si hay una afectación económica, esto en referencia de 2019”, señaló.

De acuerdo con datos presentados, este año se comercializarán tan solo en la CDMX alrededor de 11 millones de series navideñas, con un valor comercial aproximado de 700 millones de pesos. Sin embargo, la mitad de estás se venderán en comercios informales y en puestos de la calle sin contar con la Norma Oficial.

Piratería

En tanto en Nuevo León y Monterrey, se distribuirán casi 6 millones de series navideñas con valor de poco más de 500 millones de pesos. Y de igual forma, la mitad de esa cantidad serán chinas “piratas” y de dudosa calidad”, apuntaron.

Larios Segura explicó que principalmente la piratería se logra por contrabando o asaltos a camiones en donde el producto se revende en negocios no establecidos.

“Desafortunadamente cuando todos esos productos se ofrecen en tianguis o lugares no registrados, el producto si te va a cumplir, pero la piratería es que lo están comercializando. Porque es un producto robado y de esta manera incentivamos a que estas viva le sigan robando y matando personas porque siempre habrá personas que le compren esos productos”, señaló.

García Corona invitó a los consumidores a comprar sus series navideñas en tiendas formales o departamentales, ya que garantizan su legalidad y calidad para evitar riesgos innecesarios.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

19 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace