Mediante el inversionista como Larry Ellison, cofundador de Oracle, así como de la bolsa de criptomonedas Binance y de las firmas de gestión de activos Fidelity, Brookfield y Sequoia Capital, el empresario Elon Musk consiguió 7 mil 140 millones de dólares de financiamiento para su oferta de 44 mil millones de dólares por Twitter.
Musk necesita 21 mil mdd para financiar la compra y quien más aportó fue Ellison, quien metió mil mdd; Sequoia aportó 800 mdd; además del príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud, que ya es inversionista en Twitter, y que aportará 35 millones de acciones.
De esta manera, en cuanto se cierre el deal, Elon será el CEO temporal de Twitter, noticia que ayudó a la compañía a evitar una catástrofe en la bolsa.
Fuente: Money Brief
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…