Dinero

Peso tropieza, pero Bolsa mantiene alza

El peso mexicano opera con pérdidas frente al dólar este jueves. El tipo de cambio se ubica en 20.5345 unidades por billete verde contra un cierre oficial de 20.4930 unidades por dólar ayer, con datos del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la paridad significa para la moneda local un retroceso de 4.15 centavos o una variación de 0.20 por ciento. El cruce se mueve en un rango con un máximo de 20.6275 unidades y un nivel mínimo de 20.4298 pesos.

Por segunda jornada consecutiva, el peso se deprecia, en línea con la mayoría de sus pares de países emergentes. En su caso particular, los operadores esperan la penúltima decisión de política monetaria del Banxico en este 2020.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, explicó que el fortalecimiento del dólar se debe a que se está desvaneciendo el optimismo asociado con la probable aprobación de una vacuna efectiva contra el Covid-19:

Están surgiendo dudas sobre la capacidad de producción de dicha vacuna y el tiempo necesario para que se distribuya de forma masiva, y el coronavirus sigue avanzando de forma acelerada y amenaza con afectar la recuperación económica durante los últimos dos meses del año.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, arranca la sesión con una ganancia de 0.37 por ciento, con lo que se ubica en 40 mil 555.53 unidades.

En otros mercados financieros se continúan observando ganancias moderadas, como el de capitales, en donde los principales índices de Europa muestran ganancias en promedio cercanas al 0.57 por ciento.

Los futuros del S&P 500 en Wall Street se negociaban con pocos cambios el jueves, en medio de un aumento de los casos de Covid-19 en Estados Unidos que pesaba sobre la expectativa de una pronta distribución de la vacuna, en tanto que las acciones de tecnología anotaban fuertes alzas por segundo día seguido.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

9 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

11 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

15 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace