Dinero

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

El peso mexicano cayó fuertemente frente al dólar en la jornada del jueves. El tipo de cambio se encuentra en el nivel de 20.6670 unidades por dólar frente al cierre oficial de 20.4270 pesos ayer del Banco de México (Banxico).

El movimiento en la cotización significa para la moneda local una pérdida de 24 centavos o una variación de 1,18 por ciento. El cruce de divisas se mueve entre un máximo de 20.7560 pesos y un mínimo de 20.3835 pesos.

La moneda se debilitó incluso cuando las cifras oficiales mostraron que la economía de México creció más rápido de lo estimado en un principio durante el cuarto trimestre, ya que el país se recuperó de su contracción económica más aguda en casi nueve décadas.

Factores internos y externos

La importante depreciación del peso mexicano está asociada a factores internos y externos, pero la percepción de riesgo más considerable es local. Las monedas emergentes también están influenciadas por el rand sudafricano y están cayendo a pesar de la debilidad del dólar.

A nivel local, los comerciantes han estado siguiendo de cerca la discusión del Congreso de un controvertido proyecto de ley de reforma eléctrica que la Cámara de Diputados aprobó. Se espera que afecte la recuperación de México.

Además, los datos publicados esta mañana del Indicador Global de Actividad Económica de diciembre muestran que la recuperación económica se estancó debido a los efectos de la pandemia.

Dólar débil

También ha habido un fuerte movimiento alcista en los rendimientos de los bonos del Tesoro debido a los temores de que la política monetaria de la Reserva Federal ejerza presión alcista sobre la inflación. Este factor juega en contra del dólar.

El índice del dólar (DXY), que mide la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas de referencia, cayó un -0.49% a 89.74 unidades. A pesar de la caída del dólar, el peso se acercó temprano a su peor nivel del año.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace