Dinero

Peso mexicano en máximos de 2 semanas, real brasileño se debilita

Las monedas latinoamericanas se mezclaron el jueves, con el peso mexicano cotizando en un máximo de dos semanas frente al dólar, mientras que el real brasileño se debilitó debido a que los datos subrayaron el daño económico causado por la pandemia de COVID-19, informó Reuters.

El peso mexicano subió un 0.5 por ciento para cotizar a 20,3 por dólar, superando a sus pares latinoamericanos, ya que los precios del crudo subieron casi un 1 por ciento con la esperanza de que la OPEP y sus aliados mantengan las restricciones a la producción, elevando la moneda del exportador de petróleo. El peso perdió un 2,7% en valor frente al dólar en el primer trimestre, aún mejor que una caída del 5,6% para un índice más amplio de monedas latinoamericanas, ya que los inversionistas esperaban que una fuerte recuperación de la economía estadounidense ayude al vecino dependiente del comercio, México.

«La repercusión del reciente paquete de estímulo de Estados Unidos ha mejorado las perspectivas a mediano plazo de México y apoyará una recuperación impulsada por las exportaciones, especialmente en la segunda mitad del año», escribió Wilson Ferrarezi, economista de TS Lombard en una nota.

Según una encuesta de Reuters a economistas, es probable que el peso se aprecie un 1% a 20,32 por dólar estadounidense en un año.

Real brasileño cae 3,9 por ciento

Mientras tanto, el real se estima en 5.31 por dólar estadounidense en 12 meses, lo que representa una ganancia esperada del 8,4 por ciento desde el miércoles, pero una gran caída del 3,9% con respecto a la encuesta del mes pasado.

La moneda real se cotizaba por última vez a la baja un 1 por ciento a 5,686 por dólar. Además de los problemas pandémicos de Brasil, se detectó una nueva variante de COVID-19 similar a la que se vio por primera vez en Sudáfrica cuando el país registró otra cifra récord de muertes diarias.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace