Dinero

Oro supera la barrera de los 800 dólares por onza

Desde el mes de noviembre del 2011 no se había visto que el precio del oro superará la barrera  de mil 800 dólares por onza, lo que causa que el entorno económico se posicione dentro de un lugar incierto ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, y esto sucedió debido a que el mercado de oro de Londres, alcanzó los mil 800.86 dólares, siendo el nivel más alto y alcanzado después de ocho años y medio. 

«Los inversores siguen comprando acciones pero parece que quieren cubrirse en caso de una corrección del mercado», explica Carlo Alberto De Casa, analista de ActivTrades. 

«El miércoles, la preocupación por el coronavirus y las tensiones geopolíticas pesaron sobre el apetito por el riesgo», señaló Fiona Cincotta de City Index. 

Es por esto que los analistas se encuentran ante un panorama incierto debido al debilitamiento del dólar y una elevación del oro. 

Esto es por que el oro se cotiza en dólares, lo que provoca que una moneda como la estadounidense sea más débil ante este metal.

Se sabe que desde la semana pasada, el oro había casi alcanzando la barrera de los  mil 800 dólares por onza, pero no esto no sucedió ya que se quedó

 corto en alcanzar su meta. Pero no se olvida cuando ese septiembre del 2011 rebasó su meta y alcanzó los mil 921,18 dólares por onza. 

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace