Es importante invertir desde joven en tu Afore que hacerlo a una mayor edad, aún con aportaciones más agresivas.
El interés compuesto es uno de los conceptos más importantes en el mundo de las finanzas personales. La idea es que a mayor tiempo estemos invertidos, nuestro dinero podrá crecer más.
Por ejemplo, una persona que comience a ahorrar e invertir en su Afore a los 20 años, aunque sea una pequeña cantidad de dinero, puede obtener grandes beneficios en el futuro gracias al interés compuesto.
Si esa persona invierte $1,000 pesos al año a partir de los 20 años con una tasa de rendimiento promedio del 7.22% anual, a los 65 años habrá acumulado aproximadamente $327 mil 247 pesos, donde las aportaciones serían de 45 mil pesos, y las ganancias por inversión ascenderían a 282 mil 247 pesos.
En cambio, si esa misma persona espera hasta los 30 años para comenzar a invertir, aunque invierta una cantidad mucho mayor, por ejemplo, $2,000 pesos al año, sólo acumularía alrededor de $311 mil 039 a los 65 años, suponiendo que tiene el mismo rendimiento. En este caso, habría aportado 60 mil pesos, y su inversión le habría dado ganancias de 241 mil 039 pesos.
Aunque parece que los rendimientos a corto plazo son pequeños, lo cierto es que si se reinvierten los rendimientos y se sigue aportando a la inversión, en el largo plazo, nuestros rendimientos terminan por sobrepasar a nuestras aportaciones.
Fuente: tucochinito.com
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…