Dinero

Inflación pasa factura a empresas tecnológicas

Las empresas de tecnología están sintiendo el alza de precios y una posible recesión, esto después de 10 años de pleno crecimiento.

Primero, la compañía Alphabet, dueña de Google, anunció sus planes para bajar el número de contrataciones después de incorporar a 10 mil personas en la primera mitad del año; Meta, Spotify y Apple, también han anunciado planes para bajarle a la nómina.

Coinbase pretende despedir al 18% de sus empleados; se unió Tesla con el 10% de la fuerza laboral, mientras que Netflix lleva 450 despidos entre los meses de mayo y junio.

Por el momento hay muchos factores que empeoran la situación: la recesión, la inflación sin control, el tipo de cambio y los daños económicos que causó la pandemia.

Fuente: El País

René Sánchez

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

24 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace