La inflación ha azotado a Latinoamérica en 2021 como a ninguna otra región, lo que ha dejado a sus economías más grandes, Brasil y México, con sus tasas más altas en años, y ha agudizado los antiguos problemas de precios en países como Argentina.
América Latina cerrará el año como la región con mayor aumento de precios del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en sus últimas proyecciones estimó una inflación regional del 9,3 % en 2021 y de 7,8 % en 2022.
Mientras que en España, la inflación se ha desbocado en 2021 hasta convertirse por sorpresa en uno de los grandes protagonistas del año tanto en España como la Unión Europea (UE), un fenómeno a priori transitorio y estrechamente vinculado al encarecimiento de la energía pero que ya perjudica el ritmo de la recuperación económica.
La subida de precios preocupa, y los bancos centrales han empezado a reaccionar para intentar contenerla con el objetivo de frenar su escalada sin perjudicar el crecimiento: el Banco de Inglaterra y el de Noruega han subido los tipos de interés, y el Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado que irá retirando los estímulos en 2022.
Fuente: EFE
Fuente: EFE
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…