IED en México alcanza los 20 mil mdd en primer trimestre

Facebook
Twitter
Pinterest

Durante el primer trimestre de 2025, México captó 20 mil 313 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un incremento de más del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. El flujo se impulsó por reinversiones de utilidades, nuevas inversiones y cuentas entre compañías, con una composición balanceada entre estas modalidades.

En términos de tipo de inversión, las reinversiones de utilidades dominaron con 12,789 millones de dólares, seguidas por las nuevas inversiones con 4,933 millones y las cuentas entre compañías con 2,590 millones. Esta composición refleja la confianza de las empresas extranjeras ya establecidas en el país, que apuestan por ampliar operaciones o mantener su presencia productiva.

Estados Unidos y manufactura lideran el flujo de capital

 

Por país de origen, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio, con una participación de 51.2% del total, seguido de Alemania (9.3%), Canadá (6.8%), Japón (6.5%) y España (6.3%). Estos cinco países concentraron más del 80% de la inversión recibida.

A nivel sectorial, las industrias manufactureras encabezaron la captación de IED con 10 mil 358 millones de dólares, lo que equivale al 51% del total, destacando la fabricación de automóviles, autopartes y equipo de cómputo. Les siguieron los sectores de servicios financieros y comercio. Esta dinámica confirma el papel de México como plataforma clave para la industria global, particularmente en el contexto del nearshoring.

Noticias Relacionadas