Dinero

Hay solidez en fondos cotizados, ante coyuntura económica global: Banco Multiva

México, a 02 de agosto.- Banco Multiva compartió que las estrategias en exchange-traded fund (ETF) o fondos cotizados, a pesar de la coyuntura actual en México y el mundo, cuentan con la permisibilidad para evitar una mayor volatilidad y obtener mayores rendimientos, lo que ha derivado en datos positivos de los mismos.

Eduardo Leyva Sánchez, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada Banco Multiva, explicó que la institución que representa ha podido ofrecer estrategias de portafolios en fondos de inversión indizada con correlaciones muy responsables, menores volatilidades y rendimientos probados; sin embargo, también con posibilidad de acercar estrategias para clientes con mayor sofisticación.

“Tenemos un portafolio que invierte en tres regiones en los tres ETF ucits, que son estas grandes canastas de acciones globales, otorgando liquidez y seguridad. Uno en la región norteamericana con rendimientos interesantes, otra ponderación en la región europea en el top 500 y otra ponderación en Asia, aunque está última dejando fuera a Japón, porque es un país con peores escenarios, mucho conservadurismo y que no gusta a los inversores”.

El directivo de Banco Multiva compartió que, en lo que va del año tienen en este tipo de estrategias un 18.52% en el ETF del Standard and Poor´s americano; mientras que en Europa registran un 17.63%, luego de muchos años de pérdida en aquel mercado; y en Asia, que sería el más retrasado, un 8.37%.

 

Multiva trabaja con una amplia gama de perfiles

 

De tal forma, Banco Multiva mantiene toda una gama de perfiles y una estrategia muy responsable, indizada y pasiva, esta última cualidad en gran parte por la alta volatilidad acontecida durante el último año y medio, aunque también cuenta con perfiles activos, sofisticados y que buscan betas de riesgo más elevadas, como los ya referidos.

Asimismo, Eduardo Leyva agregó que, Banco Multiva no pierde de vista varios temas coyunturales como el anunció de la baja de calificación de Moody´s a Petróleos Mexicanos (PEMEX), y que eventualmente, generará presión sobre las finanzas públicas en el entendido que, se desarrolla la etapa de formulación del paquete económico 2022.

Y finalmente, también apuntó al efecto en el aparente incremento en los riesgos de salud, que ha derivado en que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) proyecte continuar con la compra de bonos, dando liquidez al mercado a ese ritmo mensual de 120 mil millones de dólares y manteniendo la tasa de referencia entre 0 y 0.25%.

Dalia Moreno

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace