Dinero

Hassan Mansur González: PropTech son elemento disruptor para el sector inmobiliario

México, a 20 de septiembre.- Hassan Mansur González, empresario lagunero, destaca la disrupción tecnológica que han suscitado las PropTech en el ramo inmobiliario. Conforme a esto, subraya la incorporación de este entorno como elemento de modernización de las dinámicas de compra, venta, renta y administración del ámbito Real Estate.

Conforme al empresario mexicano, pese a que hace veinte años que existen  las PropTech, a partir de 2017 fue cuando comenzó su apogeo y particularmente hace un año, con la pandemia y el aceleramiento de la digitalización, cuando se activó su incorporación en el rubro inmobiliario.

Asimismo, Hassan Mansur González afirma que la acelerada proliferación y armonización de herramientas PropTech se ocasionó en primer lugar por la necesidad de restablecer el trabajo sin distraer las medidas sanitarias; y en segundo, por la facultad de la tecnología, cuyo despliegue integra aspectos para elevar y reinventar todos los servicios dentro del sector inmobiliario.

PropTech es un ecosistema que podría definirse como “el futuro inmobiliario”, según Pitchbook. Esto debido a que además de consignar Realidad Virtual, Big Data, Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas (IoT), ha demostrado un incremento de hasta el 54% a nivel regional; aun cuando de los 22 unicornios que existen en la actualidad, 10 son de Estados Unidos y 12 de China.

 

Importancia de la tecnología a partir de la pandemia

 

Simultáneamente Mansur González recupera lo establecido por plataformas como Wiggot, cuando afirma que efectivamente hay al menos 70% de oportunidades de expansión con las PropTech.

 El empresario mexicano indicó que las PropTech no se enfrentan con las personalidades tradicionales como bróker, agente o corredor tradicional; incluso se complementan al favorecer las operaciones.

“En el sector inmobiliario, la compra y venta se sustenta en el contacto físico con la propiedad; sin embargo, la tecnología está jugando un papel importante en la toma de decisiones; sobre todo cuando tenemos tecnologías que más allá de ser emergentes, han logrado consolidarse y reafirmar su importancia para la continuidad de diversas industrias”, indicó Mansur González.

Para finalizar, Hassan Mansur González describe a las PropTech como una revolución integral del ámbito inmobiliario; es decir que no se centra exclusivamente a la compra-venta, sino considera otras áreas como la renta o inclusive los mecanismos para adquirir. Lo anterior, sumado al dinamismo y seguridad que otorgan a las transacciones.

 

Dalia Moreno

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace