De enero a octubre de 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha destinado 71 mil 119 millones de pesos en estímulos fiscales para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y así evitar alzas abruptas en los precios de gasolinas y diésel en México.
Cifras actualizadas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con información de declaraciones provisionales de Pemex, refieren que el total se conforma por 47 mil 740 mdp que se otorgaron de enero a octubre como estímulo fiscal a las importaciones de combustibles automotrices; esto representó un incremento de 1,836% real anual, es decir 45,400 mdp más que el mismo periodo del año pasado.
Otros 23 mil 379 mdp se destinaron para el estímulo fiscal por la enajenación de combustibles, esto representó 22 mil 274 mdp más que el periodo enero-octubre de 2020; 1,908% real.
El SAT enfatizó que cuando suben los precios de las gasolinas que México importa de Estados Unidos, Hacienda reduce la cuota del IEPS que cobra a gasolinas, para mantener controlado ese aumento en el precio final para el consumidor.
Fuente: Expansión
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…