La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) de Estados Unidos anunció que Goldman Sachs y Apple deberán pagar 89 millones de dólares (mdd) por violaciones a las leyes de protección al consumidor relacionadas con su negocio conjunto de tarjetas de crédito.
La sanción deriva de la mala gestión de disputas de transacciones y de prácticas engañosas en las compras sin intereses, afectando a cientos de miles de usuarios.
La tarjeta de crédito de Apple, gestionada por Goldman Sachs, se ofrecía como una opción para financiar las compras de dispositivos de la compañía de la manzana, como iPhones y iPads.
Sin embargo, según la CFPB, los consumidores fueron inducidos a error sobre si sus compras realmente estaban libres de intereses.
Y, en muchos casos, sus disputas no se gestionaron correctamente, lo que resultó en cargos indebidos y reportes de crédito incorrectos.
Rohit Chopra, director de la CFPB, destacó que esta mala gestión afectó a familias que veían la compra de dispositivos de Apple como un gasto significativo, lo que generó un daño financiero real.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…