Mexican people cheering with flag of Mexico, Viva Mexico in Mexican independence day
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar, expresó que las limitaciones de aforo y movilidad no permitirán que los festejos patrios generen para los sectores del comercio, los servicios y el turismo la derrama de 18 mil millones de pesos registrada en el año 2019.
“La celebración del Grito de Independencia podría alcanzar ventas por el orden de los 9 mil millones de pesos, es de decir, el 50 por ciento de las obtenidas en 2019”, estimó ayer el dirigente nacional.
La Concanaco Servytur, señaló ayer que tenía un panorama reservado, pues a pesar de estar 13 estados en amarrillo, 17 naranja y dos en verde, en el semáforo epidemiológico, todavía hay restricciones de aforo y movilidad como parte de las medidas del cuidado de la salud.
Por estas limitantes, apuntó, los restaurantes no recibirán el mismo número de comensales, al igual que los destinos turísticos, ya que muchos mexicanos festejarán en grupos pequeños y en sus hogares; y consideró que los artículos relacionados con esta fecha no tendrán gran demanda, pues no se realizarán ceremonias en los estados, ni desfiles en escuelas y ciudades, para evitar posibles brotes de contagio del coronavirus.
“Al tener circunstancias parecidas a las de 2020 será menor el número de personas que acudirán a restaurantes, cines, plazas comerciales, entre otros, el 16 de septiembre que es de asueto”, subrayó.
Por ello, anotó, la Concanaco Servytur trabaja en incrementar el número de empresas que cuenten con la certificación de establecimiento seguros para el cuidado de la salud; y confió que con el avance del Plan Nacional de Salud y la responsabilidad que los mexicanos en el cuidado de la salud ayudarán a disminuir los brotes de Coronavirus, y tener en 2022 una Fiestas Patrias en mejores condiciones.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…