Para combatir una inflación histórica que parece no tener control, el comité del Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos subió nuevamente la tasa de interés en un 0.75%, poniéndola en un rango de 2.25% y 2.5%.
En junio se reportó una inflación del 9.1%, muy por encima del 2% que tiene de objetivo la FED.
Expertos señalan que la acelerada inflación en Estados Unidos se debe a la apertura económica post pandemia y los estímulos agresivos del gobierno que, sumados a la guerra en Ucrania, crearon la tormenta perfecta.
En el mercado, el índice S&P 500 mostró signos positivos durante la jornada, pero la tradición es que al día siguiente el valor baje considerablemente.
Fuente: The New York Times
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…