El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), ofreciendo información preliminar del valor de las exportaciones de mercancías por entidad federativa y de la participación de cada una de ellas en el intercambio comercial que realiza México con el resto del mundo.
De acuerdo al INEGI, en el tercer trimestre de 2021, los estados que más contribuyeron al valor total de las exportaciones de las entidades federativas fueron Chihuahua con el 13.1%, Coahuila de Zaragoza 11.9%, Baja California 11.8%, Nuevo León 9.7% y Tamaulipas con 7.7%; en conjunto estos cinco estados aportaron el 54.2 por ciento.
En su comparación anual las entidades que registraron los mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron los estados de Tabasco 90.4%, Hidalgo 79%, Campeche 61.4%, Baja California Sur 60.3% y Tlaxcala 43.9 por ciento.
De manera particular, en las exportaciones de las actividades relacionadas con la Fabricación de equipo de Transporte destacó la participación, en el trimestre de referencia, de Coahuila de Zaragoza (22.2%), Guanajuato (12.8%), Nuevo León (9.7%), Chihuahua (8.7%) y Puebla (7.4%), que concentraron el 60.8% del valor de las exportaciones.
En el caso del valor de las exportaciones de equipo electrónico las entidades que sobresalieron por su aportación fueron Chihuahua (34.2%), Baja California (26.5%), Jalisco (15.3%), Tamaulipas (13.4%) y Nuevo León (3.4%); estas entidades sumaron el 92.8 por ciento.
En el periodo de julio a septiembre de 2021, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico, fueron Nuevo León (26.2%), Coahuila de Zaragoza (13.9%), Chihuahua (13.2%), Tamaulipas (12.7%) y Querétaro (9.4%). Estas entidades conjuntaron el 75.4% de las exportaciones de este subsector.
Los estados de Michoacán de Ocampo (28.2%), Baja California (13.2%), Sinaloa (10.3%), Guanajuato (6.9%) y Jalisco (6.2%) en conjunto participaron con el 64.8% de las exportaciones del subsector Agricultura durante el mismo periodo.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…