Unplash (Ilustrativa)
Escampa, una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el sector financiero, ha desarrollado una oferta de préstamos personales en línea adaptados a las necesidades de las generaciones millennial y Z, quienes representan más de una tercera parte de la población económicamente activa en México, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estudio también muestra que los jóvenes de estas generaciones tienen una inclinación hacia el uso de la tecnología para gestionar sus finanzas personales. Tan solo el 30% de ellos encuentra en los préstamos personales una opción adecuada para cumplir con sus objetivos.
A pesar de que los jóvenes de las generaciones millennial y Z tienen una afinidad por el uso de la tecnología. Y han encuentrado en los préstamos personales una alternativa flexible para cumplir sus metas y objetivos. Estudios recientes indican que la cultura del ahorro no es una prioridad para ellos.
La falta de ahorro puede dejarlos en una posición vulnerable frente a eventos económicos inesperados. Ente los que destacan una pérdida de empleo o una emergencia médica.
También tener un impacto significativo en sus finanzas personales y su estabilidad económica a largo plazo. Es por eso que es importante que los jóvenes aprendan a administrar y ahorrar sus ingresos para garantizar su bienestar financiero futuro.
Para ayudar a abordar esta situación, Escampa ha ideado una oferta de préstamos personales en línea que pueden ayudar a los jóvenes a cumplir sus metas y objetivos, ya sea emprendiendo un nuevo negocio o adquiriendo un bien inmueble o invirtiendo en educación.
Los interesados solo necesitan presentar una identificación oficial vigente, comprobantes de ingresos mayores a $10,000 pesos mensuales y una cuenta bancaria a su nombre, y pueden solicitar el préstamo en línea y firmar su contrato digitalmente. Una vez completado el proceso, pueden esperar alrededor de 24 horas para obtener acceso a su préstamo.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…