De acuerdo con la información proporcionada por el Banco de México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa que durante el 2023 se efectuaron alrededor de 4 mil 626 millones de operaciones con las tarjetas de crédito y débito, de las cuales las de comercio electrónico representaron el 23.0%, es decir, 1,062 millones ascendiendo al monto de 802 mil 747 millones de pesos.
El comercio electrónico ha tenido un aumento continuo en el nivel de transacciones, del 1.7% del total de las operaciones efectuadas con tarjetas de crédito y débito en Terminales Punto de Venta (TPV) que se realizaban en el 2015, para el año pasado representar el 23.0%, es decir, 1,062 millones de operaciones efectuadas a través de Internet.
Esto se ha visto favorecido por el uso creciente de la tecnología para facilitar que las compras se puedan realizar de forma digital, por ejemplo, al pagar con una tarjeta de crédito o débito mediante “contactless” (acercar el plástico a la Terminal Punto de Venta), o en el caso de la compra de un bien o servicio en la página web del comercio en donde ya se encuentren almacenados los datos de la tarjeta debido a que se realiza alguna compra de forma recurrente con ese comercio o en el caso de las tarjetas digitales en donde ya no necesitas físicamente el plástico porque los datos del mismo ya se encuentran guardados en un dispositivo móvil.
Otro factor importante es el incremento de las medidas de seguridad implementadas por los emisores, que permiten realizar este tipo de operaciones con mayor confianza, como la difusión de información sobre fraudes electrónicos, cómo identificarlos para no ser víctima de alguno, la activación de alertas mediante mensaje SMS cada que se efectúa una compra, el uso de un CVV digital dinámico el cual es diferente para cada compra y solo puede ser utilizado durante un tiempo limitado.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…