Dinero

El empresario Carlos Slim busca vender la constructora IDEAL por 50,400 mdp

Se dio a conocer que la Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) anunció que el fondo Canada Pension Plan Investment Board conocido por sus siglas en inglés CPP Investments en  lanzó una oferta pública de adquisición forzosa del 100% para las acciones de la empresa por un total de 50,400 millones de pesos.

“Esta transacción permitirá a IDEAL contar con una sólida estructura de accionistas y de capital, que junto con la creación de la Fibra E ya antes anunciada, brindará acceso a importantes fuentes de capital a ser invertidos en el sector de infraestructura de nuestro país”, mencionó IDEAL.

IDEAL el cual es considerado el  brazo de construcción de las empresas del empresario Carlos Slim en donde ha estado participando en diversas licitaciones y proyectos de infraestructura en México.

Sin embargo, el 23 de diciembre del año pasado el empresario Carlos Slim persevero en la idea de que el gobierno necesita invierta alrededor del 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura para que así se pueda detonar el crecimiento económico.

Aun a pesar de que esta constructora IDEAL tiene a su cargo actualmente 15 concesiones carreteras, tres terminales multimodales de transporte y dos plantas de tratamiento de agua, además de importantes proyectos como la autopista Las Varas – Vallarta en el Estado de Nayarit, y Mitla – Tehuantepec en el Estado de Oaxaca, donde la inversión de estos dos proyectos supera los 20,000 millones de pesos (mdp).

“Con lo anterior, IDEAL y sus accionistas ratifican su compromiso de invertir en el Sector de Infraestructura en México, y los Fondos CPP Investments y OTPP confirman su interés de continuar invirtiendo en México”, agregó la empresa.

De modo que no hay que olvidar que en el año 2019, el sector construcción fue uno de los más golpeados en la economía y cuyas caídas se registraron en el 11 de los 12 meses del año pasado, donde la afectación principal fue por la baja del gasto público en infraestructura al inicio de la nueva administración, a pesar de que esta tendencia baja ya venía arrastrando desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

 

Redacción

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

14 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

16 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

20 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace