Dinero

Educación financiera empodera a las personas

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, señaló que la educación financiera no sólo empodera a las personas, también fortalece la economía, haciéndola más sólida y dinámica.

Durante la conferencia “Salud y estrés financiero”, que ofreció el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Oscar Rosado Jiménez, la titular de la SEP afirmó que se trabaja para construir un país donde cada persona sea capaz de gestionar sus finanzas e invertir su dinero eficazmente.

En la explanada del edificio de la SEP, consideró que, al reconocer los vínculos entre la forma en que se utilizan los ingresos y la salud física y emocional de las personas, es posible repensar el concepto de economía; favorecer el desarrollo de habilidades para administrar los recursos, y participar en la bancarización.

En presencia del personal de la SEP, informó que la política salarial y presupuestal del Gobierno de México permitió que más de cinco millones de personas salieran de la pobreza y alcanzaran mejores condiciones de vida.

Recordó que el modelo de desarrollo del gobierno de la Cuarta Transformación es humanista y tiene como propósito garantizar el progreso con justicia social; revertir las desigualdades; desterrar el régimen de privilegios, y gobernar con austeridad.

Destacó que, en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplió con el mejoramiento de los ingresos familiares mediante políticas salariales y apoyos como las Becas para el Bienestar Benito Juárez; la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; el programa Sembrando vida; la Pensión de las Personas con Discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

2 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

6 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace