Dinero

Economía firma convenio de inclusión financiera

La Secretaría de Economía y Mastercard firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar iniciativas que impactarán en la digitalización de pagos, inclusión financiera y desarrollo económico del país, con un enfoque en inclusión de género.

El convenio ya entró en vigor y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024, buscando que en este tiempo las micro, pequeñas y medias empresas (MiPyMEs) y personas emprendedoras se integren a la economía digital.

La secretaria Tatiana Clouthier comentó que este programa permitirá innovar en el mercado mediante un intercambio de asesoría técnica, productos, servicios e información. “Este convenio es una alianza estratégica en favor de un sector muy importante como son las microempresas de las y los mexicanos”.

Por ello, la funcionaria federal dijo que se deben redoblar esfuerzos para incluir en el ecosistema digital a las MiPyMEs con la intención de contribuir a su fortalecimiento y “hacer posible que nadie se quede atrás, y especialmente nuestras mujeres y nuestras microempresas en este país”.

Recordó que el tamaño de la empresa es un factor relevante que determina el acceso a financiamiento y al uso de pagos digitales, ejemplificando que las microempresas utilizan como medio de pago en un 97% el efectivo, en comparación con las empresas pequeñas para las que representa 71% y este número se reduce a 52% para las empresas medianas.

Estas cifras, dijo, muestran que el volumen de ventas de las MiPyMEs se puede ver limitado por sus métodos de pago y su acceso a la tecnología, por ello en México, Mastercard busca convertirse en un aliado estratégico en el desarrollo de la agenda de digitalización del gobierno, aportando su conocimiento y amplia experiencia como líder innovador en pagos, infraestructura digital e inclusión financiera.

Agregó que el convenio representa un hito más en la implementación de la estrategia “Digital Country Partnerships” de Mastercard, enfocada en generar acuerdos con los líderes gubernamentales, estableciendo una agenda de cooperación alineada con las estrategias y prioridades del gobierno para brindar capacitación y digitalizar la economía de emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, siempre  con un enfoque adicional en impulsar la equidad, lo que redituará ampliamente en beneficios sociales y económicos para las y los mexicanos.

De la mano con la Secretaría de Economía y su titular, Tatiana Clouthier, queremos apoyar a las MiPyMEs lideradas por mujeres y a nuevas emprendedoras para que puedan maximizar las oportunidades que brinda la digitalización y la inclusión financiera para llegar a distintos nichos, lograr una equidad en el mercado e integrarse a nuevas cadenas de valor”, dijo Laura Cruz, Country Manager de Mastercard México.

Empresas como Mastercard son voces activas en la digitalización del ecosistema de pagos, siendo un actor protagonista no sólo en la capacitación o el desarrollo de la infraestructura digital, sino también aportando apoyo a las MiPyMes y a las mujeres emprendedoras para que dispongan de la implementación tecnológica adecuada a sus necesidades empresariales, finalizó la Manager

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace