Dinero

Condusef revisa comportamiento de 9 bancos, ante las reclamaciones

México 11 noviembre._ En el periodo enero-septiembre de este año, la CONDUSEF atendió un total de 84,670 reclamaciones dirigidas a los bancos.

Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) exhorta a la población mexicana a comparar antes de contratar algún producto o servicio financiero, ofrecido por las Instituciones Bancarias, para conocer lo que más conviene a sus necesidades.

Scotiabank, Banco Mercantil del Norte (Banorte), HSBC, BBVA, Banco Nacional de México (Banamex), Banco Santander, BanCoppel, Banco Azteca y Banco Inbursa, representan el 84.3% de la cartera de crédito y el 82.7% de la captación del sector bancario. Y registraron en su conjunto 80,955 reclamaciones, equivalente al 96% del total de este sector.

De acuerdo con el Índice de reclamación en CONDUSEF, el cual permite comparar a los bancos con independencia de su tamaño o participación de mercado, por cada 100 mil contratos, destacan Scotiabank con 48 reclamaciones, Banorte con 35 y HSBC con 30.

En septiembre de 2022, la Ciudad de México presentó el mayor número de reclamaciones para estos bancos con 20% de participación y un total de 16,190 reclamaciones, quedando en segundo lugar el Estado de México con 11,348 reclamaciones, es decir, el 14% del total.

Las instituciones con mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron BBVA con 44%, BanCoppel con 39% y Santander con 37%.

Tratándose del sector en general, se muestra que:

Los productos más reclamados en CONDUSEF fueron la tarjeta de crédito con 27% de participación, tarjeta de débito con 24% y cuenta de ahorro con 9%.

En cuanto al porcentaje de resolución favorable al usuario, en tarjeta de crédito, fue de 45%; en tarjeta de débito 35% y en cuenta de nómina 34%.

Finalmente, las principales causas de reclamación fueron: consumos no reconocidos con 20%, transferencia electrónica no reconocida con 15% y cargos no reconocidos en la cuenta con 7%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace