Dinero

Condusef anuncia la Semana Nacional de Educación Financiera

México 15 octubre.- A fin de proveer soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas, la CONDUSEF inaugurará el próximo 19 de octubre la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2022, con el lema: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro”.

La finalidad es sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes para administrar y aprovechar de la mejor manera el dinero y tomar las mejores decisiones en torno a los servicios y productos financieros.

La edición de este año será híbrida, lo que posibilitará la participación presencial en Instituciones de Educación Superior, con actividades como conferencias virtuales y presenciales.

Se abordarán temas vinculados al buen uso de los productos y servicios financieros que también permitirá un alcance, nacional e internacional, con la participación del Instituto para los Mexicanos en el Exterior (IME), quien organiza diversos eventos para mexicanos en el exterior y su familia en México.

Eventos presenciales

Después de más de dos años de pandemia, se llevarán a cabo 8 eventos presenciales en diferentes Estados de la República (Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Yucatán, Tabasco, Puebla y Baja California).

En cada evento se organizará una ceremonia protocolaria, los funcionarios de la institución educativa de nivel superior, que fungirá como sede del evento, así como un representante de la CONDUSEF y uno de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado donde se encuentra la sede, para posteriormente dar paso a 2 o 3 conferencias magistrales que impartirán Instituciones financieras y educativas entre el alumnado de dicha institución educativa.

Al día de hoy se cuenta con 212 perfiles de instituciones ejecutoras de las cuales el 45% son instituciones educativas, 21% son instituciones gubernamentales, y 34% restante lo representan, Bancos, Aseguradoras, Afores, Influencers y Gremios, lo que permitirá dar 910 conferencias con la participación de 442 conferencistas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace