Debido a que personal de distintas compañías se enfermaron de la nueva variante, en todo el mundo hubo 2,380 vuelos cancelados el viernes, 2,703 vuelos el sábado y 949 para el domingo.
Según la información que emitió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, el riesgo de transmisión de la variante ómicron en un avión es de dos a tres veces mayor en comparación a otras cepas del coronavirus.
Con todo y que la cantidad de tráfico de pasajeros durante los días previos a Navidad fue de 2.2 millones de personas, más del doble que en 2020, a las aerolíneas no les quedó de otra más que cancelar, como fue el caso de la aerolínea Jet Blue fue a la que peor le fue, pues el 10% de los vuelos cancelados fueron de esta aerolínea.
Además, Delta Air Lines con el 5%; United Airlines con el 4% y por último American Airlines con el 2% de los vuelos, y tuvieron como común denominador la cancelación un número importante de vuelos porque reconocieron un creciente número de casos confirmados por la variante Ómicron entre su personal.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…