Dinero

BMV avanza y rompe racha de cuatro caídas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganaba en sus primeras operaciones del día en medio de una ola de compras de oportunidad, interrumpiendo una racha de cuatro caídas.

Los inversionistas se mantienen atentos a las negociaciones de legisladores estadounidenes, en busca de aprobar un nuevo paquete de estímulo fiscal que ayude a encarar la crisis del coronavirus.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones con mayor liquidez del país, registra un fuerte movimiento positivo de 1.30% y se ubica en un nivel de 43,294.57 unidades. En la segunda bolsa de valores, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el índice FTSE BIVA avanza 1.59% y se ubica en un nivel de 893.01 unidades.

Al interior del índice de referencia, 31 de sus valores opera con ganancias, mientras que sólo tres retroceden y uno más se mantiene sin cambios. Los mejores desempeños los registran Peñoles, con 4.63%; Walmart de México, con 3.60%; Gentera, con 3.01%; Grupo Financiero Banorte, con 3.14%, y Grupo México, con 2.75 por ciento.

Wall Street cae en apertura

Las acciones en Estados Unidos operaban a la baja en la apertura tras datos que mostraron un salto en los pedidos semanales de ayuda por desempleo en el país, mientras en el congreso se alargaban las negociaciones sobre nuevos estímulos económicos.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes industriales, cae -0.35% a 29,964.87 puntos. El S&P 500, con las 500 compañías más sólidas de ese país, se mueve -0.17% a 3,666.47 puntos. El índice Nasdaq, que incluye a grandes tecnológicas, se desplaza 0.29% al nivel de 12,375.30 puntos.

Entre las tecnológicas, las ganancias son impulsadas por acciones de grandes compañías como Apple y Microsoft, ambas con alzas de 1.11 por ciento. Los títulos de Amazon ganan 0.74 por ciento. De los sectores principales del S&P, tres operan con ganancias: materiales, industrial y el sector de energía.

Las acciones estadunidenses cerraron en baja el miércoles, retrocediendo desde niveles récord, porque los inversores se desanimaron ante el estancamiento de las conversaciones sobre el estímulo económico, mientras que una caída de los títulos de Facebook supuso una presión adicional.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace