Bitso dio a conocer la llegada de su propia tarjeta a México, la Bitso Card, que se podrá usar en comercios del país y en el extranjero para hacer compras, contando con su versión física y digital.
La Bitso Card llega en asociación con MasterCard, y según la compañía, permitirá pagar en los más de 90 millones de tiendas afiliadas a la multinacional a lo largo de todo el mundo.
De acuerdo con el sitio, la Bitso Card funcionará de forma similar a una tarjeta de débito, aunque la compañía detalla que el nombre correcto del producto es “tarjeta de disposición de fondos de saldo electrónico”.
Permitirá hacer pagos sin contacto, no requiere anualidad y su gestión se realiza directamente desde la aplicación.
Para poder utilizarla se requiere que los usuarios tengan saldo en pesos mexicanos en su cuenta, mismos que se pueden depositar a través de una transferencia desde cualquier cuenta bancaria
Eso sí, cuenta con algunas restricciones, como que la tarjeta física no se puede utilizar para hacer pagos en línea, y en estos casos se requerirá de utilizar la versión digital.
La Bitso Card también permitirá hacer retiro de efectivo en cualquier cajero ATM del país, y aunque desde la empresa señala que no cobrarán comisiones por estos movimientos, al igual que en otros casos están sujetos a las comisiones de los bancos por el retiro.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…