Dinero

Banxico retira billetes viejos de 50 y 1,000 pesos

El Banco de México (Banxico) inició el proceso de retiro de los billetes de 50 y 1,000 pesos que pertenecen a la familia de billetes F, los cuales se pusieron en circulación en 2006 y 2008.

El billete de 50 pesos de la familia F se puso en circulación en 2006. 18 años después dejará de circular por las calles de México; aunque se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio.

Cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público.

Los billetes de 50 pesos que están en proceso de jubilación tienen la efigie de José María Morelos y Pavón en el anverso.

Banxico detalla que la “imagen de Morelos está acompañada de una viñeta compuesta por dos cañones contrapuestos, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos, y un arco y flecha con la palabra SUD”.

El anverso de billete muestra el acueducto de la ciudad de Morelia, Michoacán, construido por el Obispo Manuel Escalante Columbres en el siglo XVIII, el cual se ha convertido en icono de dicha ciudad.

Además incluye tres mariposas monarca y el símbolo prehispánico de Michoacán.

Billete de 1,000 pesos de la familia F

El billete de 1,000 pesos de la familia F que comenzó a circular en 2008 correrá con la misma suerte que el de 50 pesos de la misma familia.

Si bien podrá conservar su valor para realizar transacciones comerciales y de cambio, este deberá ser separado y retirado de la circulación una vez que llegue a manos de los bancos y no volverlos a entregar al público.

Banxico explica que el anverso del billete de mil pesos ostenta la efigie del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Su imagen está complementada con una viñeta compuesta por la campana de Dolores y dos torres de la misma iglesia, en referencia al grito de Dolores.

El reverso tiene como elemento principal una vista de la Universidad de Guanajuato y, como complemento, el vitral de su interior y un relieve de una de sus puertas.

Fuente: El Financiero

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

2 horas hace

Van por un turismo inclusivo

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…

3 horas hace

Nayarit avanza en innovación turística sostenible: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…

3 horas hace

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

12 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 día hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 día hace