Dinero

Banco de México celebrará subasta de 400 mdd

Ciudad de México, 17 Agosto.- El pasado 19 de marzo de 2020 el Banco de México y la Reserva Federal establecieron el mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos. Las líneas swap, establece BM, tenían originalmente una duración de seis meses, sin embargo, la Reserva Federal ha extendido la vigencia de la facilidad en tres ocasiones, siendo esta última el pasado 16 de junio, cuando anunció que el mecanismo permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país, de esta manera, el Banco de México ha realizado 12 subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 250 millones de dólares.

En este contexto, el Banco de México anunció ayer la celebración de una operación de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre instituciones de crédito, con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de mayo pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares. Así, el próximo 18 de agosto de 2021, el Banco de México ofrecerá una subasta de financiamiento en dólares por un monto de 400 millones de dólares. La operación tendrá un plazo de vencimiento de 84 días.

De esta forma, la Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales; y reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

BM destacó que la Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Fuente: Banco de México

René Sánchez

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

8 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

20 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

22 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

1 día hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace