CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2020.- Decenas de personas asistieron a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para recibir información sobre el programa “Apoyo para personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2 (COVID-19)”. La solicitud se realiza por Internet en la página www.trabajo.cdmx.gob.mx y los capitalinos reciben un comprobante de beneficio en las instalaciones en un horario de 9:00 a 14:00 horas. A los beneficiarios se les entregará un apoyo económico de $1500 al mes durante dos meses. El programa de Seguro de Desempleo ya cerró su convocatoria porque no hay presupuesto debido a la contingencia sanitaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
El Impuesto Sobre la Nómina perjudica la creación de empleo formal, frenando el crecimiento económico del país, advirtió el presidente de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar.
Por lo anterior, dijo que el sector empresarial se opone al alza del Impuesto Sobre la Nómina, el cual obstaculiza la formalidad laboral y, en consecuencia, la competitividad de empresas y el bienestar de sus colaboradores. “No se puede castigar el empleo formal con impuestos y menos cuando se está superando una pandemia mundial”.
Tejada Shaar aseveró que el impulso al empleo formal resulta especialmente relevante en el país, donde, de acuerdo con los últimos datos del INEGI, la tasa de informalidad laboral alcanza el 56.3 por ciento, en plena recuperación económica tras el inicio de la pandemia por Covid-19, circunstancia que afecta a más de 30 millones de mexicanos.
El presidente de la Confederación pidió al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo de las entidades federativas reconsiderar la imposición del Impuesto Sobre Nómina y abogar, en cambio, por un trabajo conjunto a través del diálogo con la Iniciativa Privada para el crecimiento económico de México.
De esta manera, la CONCANACO subrayó que es importante contar con un sistema tributario justo y esbelto, que combata la informalidad y que además distribuya el pago de impuestos de manera proporcional, progresiva y sistemática, para el bienestar económico, pero también social de todos los mexicanos.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…