Dinero

Allegiant air invertirá 50 mdd en Viva Aerobus

La aerolínea estadounidense Allegiant realizará una inversión de capital de 50 millones de dólares (mdd) en Viva Aerobus, con el fin de conformar una alianza comercial para expandir su presencia en el segmento de low-cost del mercado transfronterizo entre México y Estados Unidos.

Ambas aerolíneas presentaron una petición conjunta al Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, en solicitud de la aprobación de inmunidad antimonopolio para el acuerdo, que también estará sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en México.

Maurice J. Gallagher, Jr., presidente y CEO de Allegiant, quien formará parte del Consejo de Administración de Viva Aerobus como parte del acuerdo, afirmó que “la operación conjunta entre Allegiant y Viva Aerobus será un gran triunfo para los consumidores que buscan viajes a precios bajos y sin escalas entre Estados Unidos y México, y generará beneficios económicos para el sector de hospitalidad de ambas naciones”.

Por su parte, Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, agregó que la alianza, única entre dos aerolíneas de bajo costo, creará una nueva conectividad con vuelos sin escalas y mayor competencia, fortaleciendo el inmenso mercado hispano enfocado en visitar a sus seres queridos y ofreciendo increíbles oportunidades vacacionales para los pasajeros de ambas naciones”,

En un comunicado, las aerolíneas refieren que han identificado alrededor de 250 potenciales rutas como parte de la aplicación presentada al DOT, que se anunciarán tras la aprobación de la solicitud, y comenzarían a ofertarse a partir del primer trimestre de 2023.

No obstante, Allegiant -con sede en Las Vegas y enfocada exclusivamente en el segmento de placer– ve la oportunidad de ampliar su oferta en destinos mexicanos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, entre otros destinos.

Mientras que Viva Aerobus tendrá la posibilidad de agregar rutas en mercados desatendidos o sin explotar, como Las Vegas y varias ciudades de Florida.

Fuente: Expansión

René Sánchez

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace