Rivian Automotive fue la sexta IPO más grande de la historia de Estados Unidos y generó más de 13 mil millones de dólares para financiar su crecimiento; pero ha tenido problemas para aumentar la producción de sus productos (presiones de suministro) en la planta existente en Normal, Illinois.
Y después de enterarse que Ford Motor Co. vendió 8 millones de sus acciones, la acción cayó casi 21%, el tropezón más grande en la historia de la compañía desde que empezó a cotizar en bolsa.
La estocada final la dio Ford, que poseía alrededor del 12% del fabricante de vehículos eléctricos (unas 102 millones de acciones), y que decidió vender 8 millones de acciones de la compañía de vehículos eléctricos.
Parece que Ford no será la única, está JP Morgan Chase que también venda hasta 15 millones de sus acciones en Rivian, que ya ha perdido 78% de su valor en bolsa en lo que va del año.
Fuente: Money Brief
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…