Industria

Digitalización evita pérdidas al sector de Alimentos y Bebidas

La industria de alimentos y bebidas en México se encuentra en un punto de inflexión. En un contexto global marcado por la volatilidad logística, el aumento de los costos operativos y las crecientes exigencias regulatorias, la digitalización de la cadena de suministro emerge como una herramienta indispensable para garantizar la agilidad, la transparencia y la resiliencia.

 

A nivel mundial, el mercado de la digitalización en la cadena de suministro de alimentos y bebidas se proyecta que alcanzará un valor de 4,320 millones de dólares en 2029, impulsado por una tasa de crecimiento anual cercana al 9%. Este ritmo acelerado exige redes de suministro más dinámicas, interconectadas y automatizadas.

 

En México, la industria de alimentos y bebidas se presenta como un pilar fundamental de la economía. En 2024, contribuyó con más del 7% del Producto Interno Bruto, consolidándose como un motor clave del desarrollo nacional. Sin embargo, este crecimiento conlleva desafíos significativos, como la inflación, el aumento de los costos energéticos, las crecientes exigencias regulatorias y la imperiosa necesidad de reducir las emisiones de carbono.

 

Frente a este panorama, la transformación digital permite operar con mayor precisión, adaptarse a las exigencias del entorno y ganar competitividad. Tecnologías como sensores inteligentes, analítica avanzada, automatización industrial y plataformas de gestión energética brindan visibilidad en tiempo real, capacidad de anticipación, trazabilidad y reducción de pérdidas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace