Industria

Digitalización evita pérdidas al sector de Alimentos y Bebidas

La industria de alimentos y bebidas en México se encuentra en un punto de inflexión. En un contexto global marcado por la volatilidad logística, el aumento de los costos operativos y las crecientes exigencias regulatorias, la digitalización de la cadena de suministro emerge como una herramienta indispensable para garantizar la agilidad, la transparencia y la resiliencia.

 

A nivel mundial, el mercado de la digitalización en la cadena de suministro de alimentos y bebidas se proyecta que alcanzará un valor de 4,320 millones de dólares en 2029, impulsado por una tasa de crecimiento anual cercana al 9%. Este ritmo acelerado exige redes de suministro más dinámicas, interconectadas y automatizadas.

 

En México, la industria de alimentos y bebidas se presenta como un pilar fundamental de la economía. En 2024, contribuyó con más del 7% del Producto Interno Bruto, consolidándose como un motor clave del desarrollo nacional. Sin embargo, este crecimiento conlleva desafíos significativos, como la inflación, el aumento de los costos energéticos, las crecientes exigencias regulatorias y la imperiosa necesidad de reducir las emisiones de carbono.

 

Frente a este panorama, la transformación digital permite operar con mayor precisión, adaptarse a las exigencias del entorno y ganar competitividad. Tecnologías como sensores inteligentes, analítica avanzada, automatización industrial y plataformas de gestión energética brindan visibilidad en tiempo real, capacidad de anticipación, trazabilidad y reducción de pérdidas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

9 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace