Noticias

DiDi tiene nueva tarifa por “monto adicional por gasolina”

México 7 diciembre.- Didi tiene una nueva tarifa a la hora de solicitar un viaje. Se trata del “monto adicional por gasolina”, con el que la empresa añade un extra al precio de su servicio.

Usuarios en redes sociales cuestionaron por qué Didi establece ese cobro, y en las especificaciones señala que es un monto adicional por cada kilómetro recorrido en el viaje.

De acuerdo con la información de la aplicación de movilidad y entrega de comida, este nuevo monto corresponde a un programa de recompensas llamado “Lo que ves es lo que pagas”, aunque no especifica en qué consiste.

Cabe destacar, como se informó en La Verdad Noticias, políticos proponen obligar a los choferes de taxis por APPS a colgar un carnet de identificación en la unidad.

De acuerdo con la aplicación, el monto adicional de gasolina es de .31 pesos por kilómetro. Es decir que si realizas un viaje de 10 kilómetros, la aplicación añade 3.1 pesos a la tarifa base del recorrido.

Según el costo de la gasolina

Didi finalmente establece que la función de la tarifa adicional por gasolina “no cubre los cambios de destino o paradas adicionales durante el viaje”.

Si tenemos en cuenta que el litro de gasolina está en 21.86 pesos este lunes 5 de diciembre, quiere decir que si realizas un viaje de 70.5 kilómetros estarías cubriendo un litro de combustible del conductor.
Repartidores de Didi Food cerrarán el año con mejoras

Los más de 70 mil repartidores de Didi Food en México cerraron el año con una buena noticia, y es que desde octubre la empresa anunció que tendrán una nueva cobertura vial y médica, gracias a una alianza que logró la plataforma tecnológica con la firma de asistencia, MAS Servicios.

De acuerdo con El Financiero, los servicios a los que los trabajadores de Didi tienen acceso son:

Grúa por avería.
Paso de corriente.
Suministro de gasolina, cerrajería, cambio de llanta y/o reemplazo por pinchadura.
En asistencia médica, podrán obtener apoyo médico telefónico.
Acceso a servicios de telemedicina.
Una revisión visual anual.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace