La plataforma DiDi, anunció su compromiso por una movilidad más sostenible en México, por lo que la empresa invertirá 1,000 millones de pesos destinada a incorporar 100,000 vehículos eléctricos en el país para 2030.
Este proyecto, liderado por Juan Panamá, director general para México e Hispanoamérica, busca transformar el paisaje de la movilidad urbana en México, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.
El anuncio subraya que este avance será posible gracias a un acuerdo sin precedentes que aprovecha la vasta experiencia que DiDi ha acumulado en China, adaptándola al contexto mexicano.
La compañía colaborará estrechamente con empresas locales como VEMO y OCN, así como con fabricantes de vehículos como BYD, GAC, JAC, Changan México y Neta Auto. Además, la EMA (Electro Movilidad Asociación México) brindará apoyo para la implementación de esta iniciativa.
Se espera que la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) supere el 70%, lo que equivaldría a plantar 8.5 millones de árboles en los próximos 10 años, o 47 veces el tamaño del Bosque de Chapultepec. Este esfuerzo posiciona a DiDi como un líder en la promoción de una movilidad más limpia y sostenible en México.
Conscientes de que el éxito de la electromovilidad depende no solo de la inversión privada sino también del apoyo gubernamental, DiDi ha expresado su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno Federal y los gobiernos locales.
Este proyecto no solo refuerza el compromiso de DiDi con la movilidad sostenible, sino que también coloca a México en una posición privilegiada para liderar la transición hacia vehículos eléctricos en América Latina.
Fuente: MexicoIndustry
VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…
En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…
La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…
En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…
La adopción y aval de las criptomonedas a un mayor nivel por parte de diversas…
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)…