La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), amenaza la viabilidad de miles de negocios en todo el país, especialmente en regiones clave del sector energético, advirtió este jueves la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Aunque Pemex redujo 20% su deuda con proveedores al cierre del primer trimestre del año —ubicándola en 404,000 millones de pesos (unos 20,200 millones de dólares)—, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”, según un comunicado del organismo, que representa a más de 36,000 empresas, responsables del 30% del PIB.
En 2025 Pemex ha pagado 147,000 millones de pesos, recordó Coparmex, aunque insistió que mientras la petrolera no cubra el adeudo total, muchas empresas seguirán en riesgo de cerrar
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…