Opinión

Destacan Fintech como opción para el envío de remesas: Alexis Nickin

Como parte de la nueva normalidad que se vivirá en todo el mundo, la tecnología se ha convertido en el mejor aliado para el desarrollo de diferentes actividades que además permiten agilizar y simplificar los procesos.

Y en este tipo de innovaciones y herramientas entran las fintech, empresas que de acuerdo a Alexis Nickin Gaxiola, especialista en el tema, han resultado ser la mejor opción para el envío de remesas a cualquier parte del mundo.

“Con la movilidad reducida y el entorno económico en pausa, migrantes de todo el mundo debieron buscar nuevas alternativas para hacer llegar las remesas a sus familias o lugares de origen, sin comprometer su seguridad, ni salud. Y ese era uno de los momentos que las Fintech esperaban para ser vistas como alternativa para el envío de remesas de manera práctica, segura y sin comisiones o intermediarios de más”, asegura Nickin Gaxiola.

Esta ha sido la oportunidad que necesitaban las empresas de tecnologías financieras para cobrar relevancia y mantenerse como una opción entre las personas.

En la actualidad las comisiones de envío van desde los 2.50 hasta los 10 dólares por envío, lo que dificulta aún más la recepción de dinero, además sus envíos se encuentran viciados y por cada 300 dólares, hay por lo menos tres actores o instancias que retienen un porcentaje de la comisión.

Finalmente Alexis Nickin Gaxiola informó sobre la relevancia que tiene el hecho de crear más opciones para los ciudadanos y sobre todo que las fintech comiencen a ganar terreno en el mundo.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace