Opinión

Destaca Xavier Nava Palacios sistema de seguridad vecinal en SLP

Como parte de la estrategia integral para mejorar la seguridad en la capital Potosina, el alcalde Xavier Nava Palacios puso en marcha un sistema de seguridad vecinal que entrará en vigor, en una primera fase,  para 100 colonias de la capital de San Luis Potosí, y que incluye la instalación de alarmas, cámaras de videovigilancia y botones de auxilio personales, para  hogares y negocios.

El proyecto forma parte del programa “En Son de Paz” impulsado por el municipio de San Luis Potosí para mejorar el bienestar de sus habitantes. En esta primera etapa se instalarán: mil 500 alarmas vecinales con cámaras de videovigilancia listas para colocar en los hogares; 420 alarmas para negocios comerciales, así como 2 mil alarmas personales.

“Lo decimos con firmeza, vamos a erradicar la fábrica de delincuencia, la violencia solo genera más violencia y a través de la vinculación social y la corresponsabilidad ciudadana, vamos a terminar con eso”, enfatizó Xavier Nava.

El Sistema de Seguridad Vecinal que se instalará en 100 colonias del Municipio, consta en  su primera etapa de la instalación de una cámara exterior en los hogares, una alarma vecinal con enlace directo al C3 para casa o negocio, una alarma personal  y una aplicación móvil de Atención Ciudadana.

Las alarmas vecinales resultan una opción de proximidad confiable en las entidades urbanas del país al ofrecer la posibilidad que los ciudadanos contacten a las autoridades para recibir de esta manera atención y respuestas rápidas ante diversas emergencias.

“La seguridad por colonia es uno de los objetivos primordiales de esta administración. Procurar seguridad a lo largo y ancho del municipio resulta un beneficio para todos”, afirmó el  alcalde.

El botón audible de protección de seguridad personal contiene una bocina de alarma y sirena de lobo. Es apta para personas de todas las edades; los decibeles que se utilizan son ultra altos y están diseñados para atraer la atención de las personas en caso de una emergencia. Con su sonido pueden disuadir ante peligro inminente. Estas forman parte de la estrategia “Puerta Violeta”, puesta en marcha  para la atención y erradicación de la violencia en contra de las mujeres.

El programa también incluye el lanzamiento de una aplicación móvil (App) que eficientará el tiempo de  contacto de los ciudadanos con las autoridades municipales.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace