Noticias

Destaca Hassan Mansur González cuáles son las tendencias financieras para 2022

De acuerdo con Hassan Mansur González derivado de la pandemia, algunas tendencias financieras ganaron aceptación durante los últimos meses, entre ellas una que se posicionó durante 2020 y 2021, y que seguramente tendrá mayor auge en 2022.

«Se trata de los pagos sin contacto (contactless), que funcionan a través del NFC (near field communications) una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la transmisión instantánea de datos entre dispositivos a unos cuantos centímetros de distancia». 

Además, apunta que en  un escenario donde el sector de servicios financieros mantiene una transformación permanente, el 2022 yace como la continuación de algunas tendencias disruptivas.

Aunque advierte que otras tantas más, han alcanzado su estado de maduración tras algunos años de implementación en el mercado.

Asimismo, a decir del empresario lagunero, lo primero a tomar en cuenta para el año que recién inicia es la digitalización permanente y la aceptación entre los usuarios de tecnologías que les facilitan sus transacciones.

«Hablamos de las que ofrecen las empresas Fintech y que en muchos casos han resultado ser más ágiles y prácticas que las de la banca tradicional».

Del uso de efectivo a la banca virtual

Hassan Mansur González refiere también la importancia que tendrá el acceso al efectivo; ya que, en México, un país con una alta tasa de población que no está bancarizada, este método de pago sigue como el predilecto entre los usuarios, tan es así que diversas instituciones bancarias promueven su uso.

«Otra de las tendencias será el Blockchain o cadena de bloques, que permite llevar a cabo transacciones de forma rápida segura y más económica, con lo cual se elimina a intermediarios y se otorga a los usuarios el acceso directo a la información; además, está ligada a las criptomonedas, las cuales se popularizan cada vez más». 

El empresario originario de Coahuila destaca de igual manera las tendencias que en 2022 estarán llevando a cabo los bancos con respecto a su infraestructura, las cuales apuntan a la Nextgenbranch, la cual sacrifica las inversiones inmobiliarias para el establecimiento de sucursales en favor de un aumento en tecnología y automatización, que ofrezca a los clientes sucursales más dinámicas y flexibles.

También, subraya los esfuerzos que se harán en materia de banca virtual, esto sobre todo por la necesidad de los bancos por competir con las Fintech.

«Buscarán ofrecer nuevas herramientas y soluciones más adecuadas a las nuevas costumbres financieras; la modernización de cajeros que implementen herramientas más innovadoras; así como la implementación de estrategias para incrementar los créditos, segmento que en abril de 2021 tuvo una contracción de 14.6% según el Banco de México (Banxico)». 

Teléfonos móviles impulsan servicios financieros digitales

Finalmente, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta septiembre de 2021, las transacciones desde el teléfono móvil impulsaban registros por 65.6 millones de operaciones de depósitos, así como otros 104.5 millones de operaciones de retiro; ello sin contar que, entre ambos tipos se contabilizaban 22.2 millones de usuarios, 7.6 más que en 2020.

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERES

Hassan Mansur: Adoptan PropTech administración de bienes raíces para mercado extranjero

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace