Industria

Desarrollará Dow dos proyectos de reciclado en México

México 12 diciembre._ Dow anunció dos proyectos en los que invertirá como parte de su programa Fondo de Impacto en Negocios, el cual cuenta con la participación de socios estratégicos.

Lo anterior, es con el objetivo de abordar los mayores desafíos a nivel mundial. Entre ellos, destacan los dos proyectos a los que destinará recursos en México, “Ecozonas” y “Dale una mano a la escuela”, en beneficio del medio ambiente y la comunidad.

A través de “Ecozonas”, las empresas Dow, Omnigreen y Fundación Avina, crearán conjuntamente 10 nuevos sitios de recolección de miniresiduos. Eso mejorará las condiciones de empleo para los recolectores de estos materiales.

Además, cada centro de recolección busca mejorar la logística inversa. Asimismo, reducir la pérdida de valor del material reciclado. También crear conciencia pública sobre la correcta gestión y eliminación de residuos.

“Dale una mano a la escuela”

Por su parte, junto a Berel y United Way, se impulsará el proyecto “Dale una mano a la escuela”. Con él se renovarán 10 escuelas públicas que brindan atención integral a estudiantes con diversas discapacidades o trastornos graves del desarrollo.

El resto de los dos proyectos promoverán la reforestación, la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria. Así como modelos de reciclaje al final de la cadena de valor, en países donde la compañía tiene presencia como Brasil, Colombia, India, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam.

Los planes, los cuales abordan problemas sociales críticos, o promueven iniciativas de sostenibilidad, fueron nominados por colaboradores de Dow en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2016, el Fondo de Impacto en Negocios ha apoyado 51 proyectos en 21 países, con una inversión aproximada de 10 millones de dólares.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace