Dinero

Derrama de Día de Muertos superará los 20 mil millones de pesos

México 31 octubre._ ​La celebración del Día de Muertos generará una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, beneficiando a más de 4,5 millones de empresas del sector de comercio, servicios y turismo.

Estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) adelantan que más allá de la importancia cultural, los festejos que rodean el Día de Muertos tendrán también un impacto muy positivo en la economía de México.

«De acuerdo con un sondeo realizado entre las 257 cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo, la derrama económica asociada superaría la registrada en 2021, de entonces 18 000 millones de pesos, gracias a una mayor afluencia de consumidores en comercios debido a menores restricciones por Covid-19», explica la Concanaco Servytur México.

Al respecto, el presidente de la confederación, Héctor Tejada Shaar, llamó a los mexicanos a seguir manteniendo las medidas de higiene y seguridad estipuladas en cada estado y a realizar sus compras en establecimientos formales, los únicos capaces de coadyuvar al crecimiento económico del país.

Asimismo, pidió también la colaboración de las autoridades para seguir fomentando la formalidad, evitando la competencia desleal especialmente en estas fechas de consumo tan señaladas.

Inflación

Sin embargo, este año poner la ofrenda de Día de Muertos costará a los mexicanos hasta un 17 por ciento más que en el 2021, debido a la inflación que ha impactado en los precios de productos como la flor de cempasúchil, las velas, el pan, y las calaveritas de dulce o chocolate, por lo que en algunos hogares prescindirán de ciertos alimentos y accesorios que adornan el altar para recordar a sus difuntos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación del azúcar y chocolate ronda en 9 por ciento, mientras que el de las velas se disparó a 13.4 por ciento. Sobre todo por la escasez de vidrio por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

6 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

7 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace