Desde ayer, la empresa Binance Holdings Ltd. se encuentra en investigaciones del Departamento de Justicia, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas y el Servicio de Impuestos Internos por algunos datos que no cuadran.
La revisión de la Comisión de Valores y Bolsa está checando los orígenes de la firma y de su token BNB, el quinto más grande del mundo, refiere Bloomberg.
Los investigadores examinan si la oferta inicial de monedas de 2017 fue igual a la venta del valor que debería haberse registrado en la agencia.
Ese año cuando Binance presentó su plan en un libro blanco, reveló que la circulación de su token se limitaría a 200 millones, con la mitad vendidos a través de la ICO (psst. el equivalente a una IPO, pero en el mundo crypto) y que otros 80 millones se reservarían para el equipo del fundador, aunque no mencionó las restricciones sobre quién podía participar, es lo que los reguladores creen que no fue del todo cierto.
Fuente Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…