Opinión

Denuncia en contra de José Luis Vargas Valdez no tiene fundamento

El jefe magistrado del Tribunal  Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, compareció este jueves en la Fiscalía General Especial de Lucha contra la Corrupción en respuesta a una investigación en su contra.

La Magistratura informó que Vargas Valdez “quiere cooperar con las autoridades para esclarecer los hechos, y enfatiza que quedará a la sola discreción del Ministerio de Asuntos Públicos y podrá aportar cualquier prueba que acredite su estricto origen legal».

En el comunicado difundido, se detalló que “como ha sido oportunamente manifestado en las declaraciones patrimoniales que anualmente ha presentado como funcionario público, es evidente la congruencia entre sus ingresos y gastos”.

José Luis Vargas afirmó que “es cierto que la denuncia en su contra puede demostrarse infundada en los canales institucionales y de conformidad con la ley”.

En el escrito enviado a medios de comunicación, se reiteró “que las notas periodísticas que se han difundido, con el afán de dañar su reputación, confunden la evolución patrimonial durante los años en los que no era servidor público sino abogado postulante (entre 2012 y 2016), con el periodo en el que ha ejercido como Magistrado de la Sala Superior (de noviembre de 2016 a la fecha)”.

Al final, el juez Vargas Valdez «sostuvo que siempre probará sus actos de acuerdo con la ley, y que su propiedad familiar es producto del trabajo  honesto de más de 20 años».

Mientras continúa el proceso, el Magistrado Presidente de la Sala Superior, continuará atendiendo las labores propias de la responsabilidad, de cara al proceso electoral federal en curso.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace