El condado de Los Ángeles demandó a los fabricantes de bebidas PepsiCo y Coca-Cola acusándolos de contaminar el condado más poblado de Estados Unidos con botellas de plástico y engañar al público sobre el impacto ambiental y la reciclabilidad de sus envases.
El condado, en una demanda presentada el miércoles en el Tribunal Superior de Los Ángeles, dijo que las empresas estaban contribuyendo a la contaminación plástica con sus botellas de plástico de un solo uso y estaban participando en una campaña para engañar a los consumidores haciéndoles creer que eran reciclables.
Según la demanda del condado gobernado por los demócratas, las empresas lo hicieron a pesar de saber que el plástico de sus botellas no se puede reciclar a una escala lo suficientemente significativa como para compensar los daños ambientales de los envases, la mayoría de los cuales terminan en vertederos o como basura.
El condado sostiene que la contaminación plástica atribuida a los productos fabricados por las empresas constituye una molestia pública que deben verse obligadas a reparar.
Según la demanda, Pepsi y Coca-Cola deberían pagar multas por participar en prácticas comerciales injustas y engañosas.
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…
Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…