A cuatro años de la creación de Imagen Televisión, recordamos que en su momento Olegario Vázquez Aldir explicó que su contenido se distinguiría por su innovación y perseverancia.
Hoy las suposiciones se han cumplido pues durante el tiempo que lleva al aire su contenido ha destacado entre las principales ofertas que tiene la televisión abierta en el país.
El equipo que también está conformado por Fórmula con Imagen Radio y el periódico Excélsior se ha ganado la confianza del público gracias a su veracidad, confiabilidad e innovación.
De acuerdo con datos de Nielsen-Ibope, hasta 2019, Imagen TV contaba con 5.9 millones de televidentes cautivos, llegando su señal a poco más de 3.8 millones de hogares a lo largo del país.
Sin embargo, Olegario Vázquez Aldir indicó que estos pronósticos han cambiado durante un año, pues están basados en solo 28 mercados más populares del país, pero actualmente cuenta con una cobertura de más del 55% del territorio mexicano.
Otro de los factores por los que ha destacado la televisora nacional de Vázquez Aldir, es por su contenido de entretenimiento, en el que destacan grandes personalidades y especialistas en diversos temas que, con total libertad, sentido del humor e incluso un toque de ironía, acercan a la sociedad con la realidad mexicana.
En su momento, Olegario Vázquez Aldir señaló que la televisora a su cargo se distinguiría por su innovación y perseverancia, objetivos que se han logrado.
A cuatro años de que llegaran a la televisión abierta, el complejo de Universidad logra ganar terreno y televidentes mexicanos.
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…
Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…