Noticias

Daimay coloca la primera piedra para atender a Tesla

Debido al incremento en la demanda de sus productos, Daimay Automotive Interior colocó la primera piedra para la construcción de su planta número Vl y Vll.

El objetivo de estos nuevos proyectos es incrementar el volumen de producción de la compañía, ya que atenderán a clientes como General Motors a nivel local y Tesla en Estados Unidos.

Serán más de 40 productos diferentes lo que se fabricarán para estas armadoras entre las que destacan las cabeceras, viseras, descansa brazos y consolas para los vehículos eléctricos, entre estos modelos están la Equinox y Blazer de GM y la nueva pick up de Tesla.

En ese contexto, Manolo Jiménez, gobernador del estado, agradeció a los directivos de la empresa por la confianza depositada en el estado para invertir y refirió que en la región contarán con la mejor mano de obra y viabilidad para futuros proyectos.

Motor del desarrollo industrial

Argumentó que Ramos Arizpe se ha convertido en el motor del desarrollo industrial en el estado coahuilense y que no es casualidad que en menos de 10 años la compañía asiática haya inaugurado ya cinco centros de producción.

Por su parte, Manuel Aguilar, director de operaciones de Daimay, aseguró que las nuevas plantas estarán construidas completamente para el tercer trimestre del año en curso.

Resaltó que con ello, la compañía alcanzará los 5,200 empleados en Coahuila, una cifra que se comparará con empresas de primer nivel como General Motors.

Por último, Claudio Bres Garza, secretario de economía de Coahuila, reconoció la labor de los trabajadores coahuilenses y dijo que eran un factor importante para que más empresas confíen en la región.

Compartió que en el 2023 fueron más de 60 empresas las que invirtieron en la zona, pero que para este año se espera superar esa cifra.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace