Noticias

Custodia digital revoluciona el sector de préstamos de las NBFC: Luis Ricardo Reyes de la Campa

En los últimos años, las sociedades financieras no bancarias (NBFC) han ganado terreno como intermediarias financieras en muchos países emergentes, como India, donde muchas personas y empresas enfrentan dificultades para acceder a la financiación bancaria, según el analista financiero Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Debido a los riesgos y beneficios reducidos, los bancos comerciales no atienden a ciertos grupos de mercado, lo que hace que las NBFC sean una opción relevante para brindar servicios financieros no bancarios.

Según el informe más reciente de Inc42, “State of Indian Fintech Ecosystem Q3 2022”, se espera que el tamaño del mercado de préstamos digitales experimente un crecimiento exponencial de 270.000 millones de dólares en 2022 a 670.000 millones de dólares entre 2022 y 2030.

Para satisfacer las variadas demandas financieras de las empresas, especialmente las micro y pequeñas empresas, las NBFC han revolucionado el sector de los préstamos con soluciones de custodia digital (escrow digital).

“La custodia digital combina las cuentas de desembolso y cobro en una sola plataforma, lo que permite la gestión de múltiples desembolsos y reembolsos en un único panel de control, lo que facilita la tarea de las NBFC en la provisión de crédito a las MIPYME. Estas soluciones permiten que el desembolso de fondos sea más rápido, ya que no se depende de un solo banco”, precisó el analista mexicano.

Custodia digital: garantía de préstamos y acceso financiero para MIPyMEs

Las NBFC prestamistas se enfrentan a la dificultad de garantizar que los préstamos se utilicen para el propósito previsto, porque a menudo no tienen conocimiento ni control sobre la forma en que los prestatarios utilizan el dinero prestado.

Una solución para estas situaciones, menciona el analista financiero, es la custodia digital, que perfila a los consumidores y valida sus identidades antes de aprobar un préstamo mediante la realización de comprobaciones de datos gubernamentales en tiempo real y comprobaciones de identificación empleando KYC y e-KYC.

Los préstamos digitales son procesados más rápido que los tradicionales, con préstamos sin garantía que pueden ser aprobados en un día y, en algunos casos, en minutos.

“Además, los datos accesibles digitalmente proporcionados y analizados por las tecnologías de custodia digital ofrecen a las MIPYME una imagen más realista de la solvencia de un prestatario y del riesgo relacionado”, explica Luis Ricardo Reyes de la Campa.

El crecimiento de los proveedores de custodia digital ha complementado la provisión de fondos a las microempresas y las PYME a través de las NBFCS, ofreciendo paquetes integrados como servicios de administración fiduciaria, verificaciones de identidad instantáneas, procesamiento y gestión de transacciones sin fisuras.

“Las soluciones de custodia digital están ayudando a las NBFC a mejorar la eficiencia de sus procesos de préstamo y optimizar sus cobros, fomentar la competencia y diversificar la industria. Además, su capacidad para absorber choques y dispersar riesgos las convierte en un componente importante del sistema bancario”, puntualiza Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Custodia digital revoluciona el sector de préstamos de las NBFC: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Te sugerimos: Remesas impactan positivamente en inversión y desarrollo económico: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

1 hora hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

3 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

8 horas hace

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

16 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

1 día hace