Noticias

Custodia digital revoluciona el sector de préstamos de las NBFC: Luis Ricardo Reyes de la Campa

En los últimos años, las sociedades financieras no bancarias (NBFC) han ganado terreno como intermediarias financieras en muchos países emergentes, como India, donde muchas personas y empresas enfrentan dificultades para acceder a la financiación bancaria, según el analista financiero Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Debido a los riesgos y beneficios reducidos, los bancos comerciales no atienden a ciertos grupos de mercado, lo que hace que las NBFC sean una opción relevante para brindar servicios financieros no bancarios.

Según el informe más reciente de Inc42, “State of Indian Fintech Ecosystem Q3 2022”, se espera que el tamaño del mercado de préstamos digitales experimente un crecimiento exponencial de 270.000 millones de dólares en 2022 a 670.000 millones de dólares entre 2022 y 2030.

Para satisfacer las variadas demandas financieras de las empresas, especialmente las micro y pequeñas empresas, las NBFC han revolucionado el sector de los préstamos con soluciones de custodia digital (escrow digital).

“La custodia digital combina las cuentas de desembolso y cobro en una sola plataforma, lo que permite la gestión de múltiples desembolsos y reembolsos en un único panel de control, lo que facilita la tarea de las NBFC en la provisión de crédito a las MIPYME. Estas soluciones permiten que el desembolso de fondos sea más rápido, ya que no se depende de un solo banco”, precisó el analista mexicano.

Custodia digital: garantía de préstamos y acceso financiero para MIPyMEs

Las NBFC prestamistas se enfrentan a la dificultad de garantizar que los préstamos se utilicen para el propósito previsto, porque a menudo no tienen conocimiento ni control sobre la forma en que los prestatarios utilizan el dinero prestado.

Una solución para estas situaciones, menciona el analista financiero, es la custodia digital, que perfila a los consumidores y valida sus identidades antes de aprobar un préstamo mediante la realización de comprobaciones de datos gubernamentales en tiempo real y comprobaciones de identificación empleando KYC y e-KYC.

Los préstamos digitales son procesados más rápido que los tradicionales, con préstamos sin garantía que pueden ser aprobados en un día y, en algunos casos, en minutos.

“Además, los datos accesibles digitalmente proporcionados y analizados por las tecnologías de custodia digital ofrecen a las MIPYME una imagen más realista de la solvencia de un prestatario y del riesgo relacionado”, explica Luis Ricardo Reyes de la Campa.

El crecimiento de los proveedores de custodia digital ha complementado la provisión de fondos a las microempresas y las PYME a través de las NBFCS, ofreciendo paquetes integrados como servicios de administración fiduciaria, verificaciones de identidad instantáneas, procesamiento y gestión de transacciones sin fisuras.

“Las soluciones de custodia digital están ayudando a las NBFC a mejorar la eficiencia de sus procesos de préstamo y optimizar sus cobros, fomentar la competencia y diversificar la industria. Además, su capacidad para absorber choques y dispersar riesgos las convierte en un componente importante del sistema bancario”, puntualiza Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Custodia digital revoluciona el sector de préstamos de las NBFC: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Te sugerimos: Remesas impactan positivamente en inversión y desarrollo económico: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

51 minutos hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

57 minutos hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

7 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

21 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

22 horas hace