Noticias

Cuota adicional al IEPS de gasolina

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso que para 2021 se pague una cuota complementaria por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra a la gasolina en caso de que suceda una caída en los precios del combustible.

En la Miscelánea Fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que esta cuota complementaria ayudaría a que las finanzas públicas no se vieran afectadas ante las variaciones en el precio del crudo:

“Se considera oportuno incorporar en el esquema tributario del IEPS aplicable a los combustibles automotrices, instrumentos contracíclicos que fortalezcan las finanzas públicas, ante escenarios desventajosos como los observados durante el 2020. Esto se logrará mediante cuotas complementarias (…) de esta forma, se protegerá a las finanzas públicas en caso de variaciones a la baja de precios del crudo”.

Actualmente, el gobierno otorga estímulos fiscales para los precios de la gasolina en caso de que éstos suban, para que la gasolina no sea tan cara para al contribuyente.

La cuota complementaria, de acuerdo con la propuesta, sería una modificación de la cuota actual que se cobra, basada en operaciones aritméticas que establecerán los legisladores en caso de ser aprobada la propuesta.

“En caso de variaciones al alza de precios del crudo, referencias internacionales y tipo de cambio, se continuará protegiendo el poder adquisitivo de los hogares mexicanos”.

De enero a julio de este año, la recaudación del gobierno por el IEPS a gasolina se vio mermada por la situación de los precios internacionales de petróleo, así como la baja demanda que había del combustible por las medidas de confinamiento a nivel mundial. En estos siete meses, los ingresos por este gravamen dejaron al gobierno 172,400 millones de pesos, lo que resultó 1.9% menor a lo recaudado en el mismo periodo de 2019.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace