Noticias

Cultura local dinamiza economía y participación social: Nesim Issa Tafich

En un mundo cada vez más globalizado, mantener vivas las tradiciones locales se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de las comunidades. Nesim Issa Tafich, empresario lagunense y promotor cultural, sostiene que la cultura regional no solo preserva la memoria histórica, sino que también genera oportunidades económicas y refuerza la cohesión social.

“La cultura no es un recuerdo; es una herramienta que nos permite construir un futuro sólido. Cuando celebramos nuestra identidad, se fomenta la confianza, la colaboración y el sentido de pertenencia”, señala Nesim Issa Tafich.

Durante más de diez años, este empresario mexicano ha impulsado festivales, exposiciones de arte urbano, eventos musicales y actividades tradicionales en Torreón y Gómez Palacio, en colaboración con autoridades locales, universidades y colectivos independientes. Su enfoque busca convertir la cultura en un motor de desarrollo integral.

Impacto económico de la cultura

De acuerdo con la UNESCO, el sector cultural y creativo representa el 3.1 % del PIB global y genera más de 30 millones de empleos directos. En México, el INEGI indica que la cultura contribuye con el 2.9 % del PIB nacional y brinda empleo a más de 1.2 millones de personas.

En regiones como Coahuila, la articulación de festivales comunitarios con turismo, educación y comercio local multiplica el impacto económico. “Apoyar la cultura no es un gasto, es una inversión con retorno social. Los espacios culturales atraen visitantes, generan empleo y fortalecen el tejido social”, explica Nesim Issa Tafich.

Proyectos que transforman comunidades

Entre los programas destacados impulsados por Nesim Issa Tafich están el Festival Internacional de las Artes de La Laguna y Noches de Barrio, que promueven la recuperación de espacios públicos mediante cine al aire libre, talleres y conciertos.

El gobierno de Torreón ha reportado incrementos de hasta 18 % en afluencia peatonal y 12 % en actividad comercial en zonas como la Alameda y el Paseo Morelos durante estos eventos. Además, permiten que los jóvenes participen activamente, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia. Según el Consejo Estatal de Población de Coahuila, más del 31 % de la población lagunense tiene menos de 30 años.

“Nuestra meta es que los jóvenes crezcan orgullosos de su tierra. La identidad fomenta respeto, convivencia y compromiso con la comunidad”, afirma Nesim Issa Tafich.

Cultura, inclusión y desarrollo sostenible

Las iniciativas de Grupo SIMSA buscan integrar la cultura como un derecho social, promoviendo talleres gratuitos, convocatorias abiertas y colaboraciones con colectivos indígenas y afromexicanos. Esta estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente en educación de calidad, trabajo decente y ciudades sostenibles.

La visión de Nesim Issa Tafich demuestra que la cultura puede ser un motor de desarrollo económico, cohesión social y empoderamiento comunitario, consolidando a La Laguna como un ejemplo de innovación cultural con impacto tangible.

Redacción

Entradas recientes

Adolfo Domínguez expande su presencia en México

La firma de moda española Adolfo Domínguez continúa su expansión internacional con la apertura de…

8 horas hace

Aranceles de EU afectarían al mueble mexicano

El presidente Donald Trump anunció una investigación de 50 días que podría derivar en la…

9 horas hace

Inversores de Corea del Sur pierden interés en acciones de Tesla

Los inversores minoristas de Corea del Sur están perdiendo interés en las acciones de Tesla…

9 horas hace

AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos

El pasado viernes 29 de agosto del año en curso, la Agencia Federal de Aviación…

9 horas hace

Jubilee Casino impulsa la sostenibilidad y el desarrollo comunitario en México

En México, Jubilee Casino ha evolucionado de ser un espacio de diversión a convertirse en…

11 horas hace

Alerta CEESP sobre deterioro en inversión y precarización laboral

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la economía mexicana enfrenta…

14 horas hace