• Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal
jueves, febrero 25, 2021
No Result
View All Result
Mercados.pres
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados.pres
Home Dinero

¿Cuánto debes tener ahorrado para poder comprar una casa?

Laura Viramontes by Laura Viramontes
noviembre 4, 2019
in Dinero, Noticias
3 min read
0
¿Cuánto debes tener ahorrado para poder comprar una casa?
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MásArtículos de interés

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

Señala empresaria Angélica Fuentes necesidad de acortar brecha de género

Si estás pensando en comprar casa, es importante que sepas las condiciones que debes cumplir para calificar a este tipo de préstamos.

Aunque no es, ni novedad, ni un secreto que se debe ahorrar para poder comprar un inmueble, muchos primerizos y potenciales compradores de vivienda, aún se sorprenden al enterarse de las cifras que deben tener previamente a la solicitud de un crédito para compra de finca raíz.

Es muy raro que un banco financie una hipoteca del 100%, así que uno de los principales requisitos para calificar a un préstamo de este tipo es tener la cantidad apropiada de recursos propios ahorrados para poner como cuota inicial del inmueble.

Pero, ¿cómo se calcula la cantidad de dinero que debemos tener disponible para este fin?

Por lo general y el caso más común es que las entidades bancarias financien hasta el 80%. ¿El 80% de qué? Bueno, esto varía, pues puede ser tanto del importe de compraventa como del valor de tasación. Usualmente hacen el cálculo del préstamo sobre el número que corresponda al menor valor entre estas dos cifras.

Vale resaltar que, aunque es lo más usual, no siempre es el caso, pues hay quienes financian el 90% para aquellos compradores que buscan adquirir vivienda por primera vez, así que conviene mucho investigar a fondo lo que cada banco ofrece antes de comprometerse y firmar documentos legales.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

Los impuestos y los gastos de hipoteca, y compraventa son cosas que los compradores primerizos olvidan calcular con mucha frecuencia.

Además del 20% de valor del inmueble, también hay que tener entre el 10% y el 15% para cubrir los siguientes ítems:

  • Tasación
  • Registro
  • Gestoría
  • Notaria
  • Impuestos (ITP o AJD según el tipo de vivienda)

Basados en esto y sumado con lo discutido previamente, un cálculo más realista de lo que debes ahorrar está alrededor del 30% del valor de la propiedad que deseas comprar. ¿Más de lo que esperabas o bien según tus cálculos?

¿Qué pasa si no tienes ahorros de ningún tipo?

Desafortunadamente lo más probable es que te toque sentarte con calculadora en mano par avaluar tus finanzas y tu situación personal y hacer un plan de ataque para que puedas remediar la situación y ahorrar en un periodo razonable para que puedas adquirir tu casa tal como lo deseas.

Otras opciones especiales

Si realmente el tiempo y tu situación no dan espera, puedes considerar comprar una casa o apartamento que sean propiedad actual del banco.

La razón de esto es, que los bancos, para facilitar la venta de las propiedades que les pertenecen, a veces están incluso dispuestos a financiar el 100% del valor y a darle así tratamiento especial a estos clientes que representan doble beneficio para ellos.

No existen garantías de que te concedan estos préstamos, pero digamos que, si tu estabilidad laboral e ingresos promedio están más que confirmados, esto jugará mucho a tu favor a la hora en que estos evalúen tu perfil y decidan prestarte el dinero o no.

Si no logras tener suerte con los bancos, también existe la opción de entrar en contacto con los EFCs (Establecimientos financieros de crédito). Aunque sus condiciones de intereses son desfavorables al compararlas con los bancos tradicionales, si te urge y no tienes más opciones, puedes evaluar la totalidad de la situación siendo enfrentada y considerarlos como una opción viable de acuerdo al caso.

Los buenos usuarios bancarios siempre tendrán esta reputación a su favor a la hora de solicitar créditos, y si aún no empiezas, ya va siendo hora de que pongas en práctica los buenos consejos de ahorro que te inculcó tu mamá cuando eras pequeño.

Tags: Ahorro
Laura Viramontes

Laura Viramontes

Soy licenciada en economía con amplia trayectoria en el mercado de los ahorros en banca así como inversiones a mediano plazo. Graduada de la Universidad Nacional de méxico.

Next Post
¿Cuál es la fiscalidad de los depósitos bancarios?

¿Cuál es la fiscalidad de los depósitos bancarios?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercados.pres

Heiner Sevilla

Especialista en Política

Tweets by MercadosPress
Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica
Dinero

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

by Lucy Fernández
2 horas ago
0

El peso mexicano cayó fuertemente frente al dólar en la jornada del jueves. El tipo de cambio se encuentra en...

Read more
Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

2 horas ago
Angélica Fuentes aboga por la igualdad de género entre hombres y mujeres n el ámbito empresarial.

Señala empresaria Angélica Fuentes necesidad de acortar brecha de género

21 horas ago
UE considera pasaportes de vacunación para resucitar el turismo después del COVID-19

UE considera pasaportes de vacunación para resucitar el turismo después del COVID-19

22 horas ago
Zurich simplificará la estructuración de los programas de seguros internacionales

Zurich simplificará la estructuración de los programas de seguros internacionales

22 horas ago
Mercados.pres

Derechos reservados 2019

  • Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión

Derechos reservados 2019

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Ver AjustesACEPTO
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.